FSC-CCOO Carretera y Logística | 11 julio 2025.

El Sector Estatal de Carretera y Logística de FSC-CCOO Impulsa la defensa de los transportistas: Alto a la precariedad y más controles en carretera

  • Visibilizar y defender las condiciones de las personas profesionales del transporte de mercancías y viajeros por carretera. ¡Tenemos mucho que contar!

CCOO seguirá trabajando incansablemente para garantizar que la voz de los trabajadores del transporte resuene alto y claro en todos los foros, defendiendo un sector con condiciones laborales dignas, seguridad y futuro.

30/06/2025.
Oihane Aguirregoitia Europarlamentaria EAJ-PNV y Juan Carlos González, responsable Institucional de CCOO en el sector de carretera y logística

Oihane Aguirregoitia Europarlamentaria EAJ-PNV y Juan Carlos González, responsable Institucional de CCOO en el sector de carretera y logística

La sede de EAJ-PNV en Sabin Etxea ha sido el escenario de un encuentro clave entre Oihane Aguirregoitia, Europarlamentaria de EAJ-PNV, y Juan Carlos González, responsable institucional del Sector Estatal de Carretera y Logística de la FSC-CCOO.

La reunión, centrada en las preocupaciones más urgentes del sector del transporte por carretera y la logística, ha puesto de manifiesto la firmeza de CCOO en la defensa de los derechos de las y los profesionales.

Desde Comisiones Obreras, hemos trasladado directamente a Oihane Aguirregoitia,las inquietudes que nos afectan día a día en las carreteras:

Impacto de la Directiva Europea de Desplazamiento de Trabajadores:

Hemos analizado cómo esta normativa afecta a nuestros profesionales, exigiendo que se garantice la igualdad de condiciones y se evite la competencia desleal que precariza el empleo.

Condiciones laborales lignas y tiempos de conducción y descanso: Es inaceptable que se pretenda flexibilizar aún más las ya exigentes jornadas de nuestros conductores.

Desde CCOO, nos oponemos frontalmente a cualquier modificación que amplíe las excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo. ¡La seguridad y la salud no se negocian !Seguridad y Salud en el Trabajo:

La urgencia de áreas de descanso: Hemos puesto el foco en la crítica falta de áreas de descanso seguras y adecuadas.

La prevención de riesgos laborales no es solo una ley (como nuestra Ley de Prevención de Riesgos Laborales:sino un derecho fundamental que salva vidas.

La fatiga al volante es un riesgo laboral grave que debemos combatir. Frenar la escasez de conductores con mejores condiciones:

La escasez de profesionales no se soluciona precarizando la profesión, ¡sino mejorándola!

Hemos denunciado las malas condiciones laborales que alejan a los nuevos talentos y provocan el abandono de la profesión.Mayor Control y Vigilancia de la Inspección de Trabajo: Es imperativo que la Inspección de trabajo actúe con contundencia. Hemos reclamado un aumento de los controles sobre las empresas para erradicar el fraude laboral y un endurecimiento de la Ley para que quienes incumplen, paguen las consecuencias.

El CAP a distancia: Un Retroceso en la calidad formativa: Nuestra postura es clara: estamos en contra de que el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) se realice a distancia. La formación presencial garantiza la calidad y la seguridad que exige una profesión tan vital.

Coeficientes reductores para una jubilación digna: Hemos exigido al Grupo Parlamentario EAJ-PNV un mayor compromiso con la aplicación de los coeficientes reductores para los conductores y conductoras profesionales. Esta medida no solo es una cuestión de justicia social, sino también una forma de hacer más atractiva y sostenible la profesión para las nuevas generaciones.

La Europarlamentaria Oihane Aguirregoitia se ha comprometido a trasladar todas nuestras demandas a su grupo parlamentario y, lo que es igualmente importante, a abrir una mesa de diálogo permanente con el Sector Estatal de Carretera y Logística de CCOO.