FSC-CCOO Carretera y Logística | 4 agosto 2025.

La acción sindical como motor de la movilidad sostenible al trabajo

  • La movilidad en el trabajo no es solo un tema de tráfico o medio ambiente; es una cuestión de salud, seguridad y derechos laborales

LA ACCIÓN SINDICAL PARA IMPULSAR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE AL TRABAJO Y DESCARBONIZAR EL TRANSPORTE. 

18/07/2025.
Jornada de Movilidad sostible al trabajo. Julio 2025

Jornada de Movilidad sostible al trabajo. Julio 2025

La movilidad en el trabajo no es solo un tema de tráfico o medio ambiente; es una cuestión de salud, seguridad y derechos laborales. 

Ayer, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió una importante jornada sobre Movilidad Sostenible en el Trabajo, y CCOO estuvo en el centro del debate, defendiendo los intereses de las personas trabajadorasy la necesidad imperiosa de incorporar planes de movilidad en nuestros convenios colectivos.

Contamos con la presencia del Secretario y el Subsecretario del Ministerio,D. José Antonio Santano y D. Rafael Guerra, quienes subrayaron la relevancia de la nueva ley de movilidad. Pero, ¿qué significa esto para nosotros, los trabajadores y trabajadoras del sector de carretera y logística?

Más allá de la teoría, la acción sindical es clave.

Albert Villalonga, técnico de ISTAS, nos recordó la importancia de la acción sindical para impulsar la movilidad sostenible y descarbonizar el transporte.Porque no nos engañemos, la movilidad sostenible es una herramienta poderosa para reducir riesgos, mejorar nuestra calidad de vida y proteger el medioambiente.

Nuestros compañeros y compañeras de CCOO lo demostraron con ejemplos concretos. En una mesa de trabajo moderada por Azahara Merino, Secretaria de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO Confederal, delegados sindicales de varias ciudades – Francisco Martínez, Alfonso Carretero, Marcos Romero, Juan María Hernández y Abel García – compartieron buenas prácticas y la realidad de las dificultades que ponen las empresas.

CCOO, pionera en la defensa de una movilidad justa y segura.

La acción sindical para avanzar en la movilidad sostenible fue el eje de la iguiente mesa, moderada por Pablo Frutos, Secretario de Salud Laboral ySostenibilidad Medioambiental de CCOO Confederal. En ella, nuestros compañeros Luis Clarimón (CCOO Aragón), Fernando Fraile (CCOOCastilla y León) y Manuel Castro (Sección Sindical Estatal del Ministerio de Transportes) aportaron la visión territorial y sectorial,demostrando el compromiso de CCOO a todos los niveles.

Desde el Sector Estatal de Carretera estuvo presente, José Antonio García Montes, responsable de Salud Laboral, Movilidad y Medio Ambiente, reforzando nuestro compromiso en el sector.

Los Planes de Movilidad: Un Beneficio Directo para Ti y Para Todos.

Durante la jornada, quedó patente una realidad que en CCOO conocemos bien: muchas empresas ven los planes de movilidad como un coste, pero la verdad es que son una inversión. Gran parte de los accidentes de tráfico se producen en los trayectos de casa al trabajo o viceversa (los famosos accidentes in itinere),especialmente cuando usamos el vehículo privado. Un buen plan de movilidad reduce estos riesgos, ahorra dinero a las empresas a largo plazo y mejora nuestra salud y bienestar.

¡Nuestra Lucha es Clara: Planes de Movilidad en Cada Convenio!

En CCOO, tenemos un objetivo firme: que los planes de movilidad sostenible no sean una opción, sino una obligación. Creemos firmemente que estos planes deben ser una parte fundamental de nuestros convenios colectivos,garantizando así su implementación y dotándolos de un marco legal que proteja a las personas trabajadoras.

La jornada de ayer, clausurada por Mariano Sanz,Secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO Confederal,nos reafirma en esta convicción.

La movilidad sostenible es un pilar de la salud laboral y una herramienta para un futuro más justo y seguro. ¡Juntos, lo conseguiremos!