FSC-CCOO Carretera y Logística | 25 marzo 2025.

14 años después, ccoo ha firmado el convenio del transporte de mercancías por carreteras de illes balears

  • CCOO sindicato mayoritario en el sector del transporte de mercancías, ha liderado la mesa de negociación, firmando el convenio

11/03/2025.
Firmantes del acuerdo

Firmantes del acuerdo

Firmado el convenio del transporte de mercancías por carreteras de illes balears

El Sector Estatal de Carretera y Logística felicita a los compañeros: Jose María Martín, responsable del sector de carretera Fsc CCOO Islas Baleares y a su equipo de negociadores, Daniel Torrent Velasco, Juan Serra Cañellas, Servando Alfonso Guasp,Sebastián Roig.

El proceso que se inició el 25 de julio de 2024, fecha en la que se constituyó la mesa de negociación del convenio colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera de les Illes Balears, ha supuesto un trabajo intenso, identificando aquellas materias que habían quedado desfasadas, después de tanto tiempo sin convenio, (actualización a la legislación vigente, clasificación profesional, jornada y su distribución, permisos y licencias, compensaciones indemnizatorias y sobretodo, retribuciones y salarios) 

CCOO estableció como objetivo prioritario poner fin al agravio comparativo, que han venido padeciendo las personas trabajadoras de este sector, ya que desde el año 2010 y hasta la fecha de ayer, no disponían de un texto articulado donde se regulara la actividad del sector.

Sin embargo, en el día de hoy, se consigue dar rango de norma y de obligado cumplimiento a sus derechos laborales. El reto se ha consumado y, además, se han conseguido mejoras sustanciales y beneficiosas para todo el colectivo afectado.

 Entre ellas, se resaltan las siguientes:

 - Subida de salarios del 20% en 3 años de vigencia. Un 12% para el año 2025, un 4% para el año 2026 y un 4% para el año 2027, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

- Plus de transporte durante los 12 meses, incluido en vacaciones.

- Dos días de asuntos propios y disfrute de vacaciones en 24 días laborales.

- Actualización a la legislación vigente, permisos y licencias y clasificación profesional, además de proteger y blindar a cualquier cambio que haya por normativa sobrevenida.

Un proceso largo e intenso que ha dado resultados muy positivos

Para alcanzar el acuerdo ha sido determinante la movilización sindical durante los últimos años y la cobertura mediática que se ha hecho eco, convirtiendo ese agravio en noticia. 

Se han celebrado infinidad de reuniones y asambleas, con la representación sindical y con la afiliación, para culminar en una concentración con una gran afluencia de trabajadores y trabajadoras del sector. 

CCOO, quiere resaltar el cambio que se produjo en la Agrupación Empresarial de Transportes de Mercancías, cuando entendió que era necesario rescatar el convenio caducado y olvidado en el tiempo. Para conseguir firmar un acuerdo, se necesita apertura de miras y buena fe negociadora y ambas partes, han sabido encontrar su equilibrio, propiciando el nuevo Convenio del Transporte de Mercancías por Carretera de Illes Balears.

El mejor convenio es el que se cumple y, por tanto, CCOO se mantendrá alerta y vigilante para que así sea, con todo su redactado.