Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

23/03/2023
VTC
  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha desconvocado la huelga del servicio de transporte con conductor de la clase VTC, y califica este hecho como éxito sindical con mayúsculas
22/03/2023
ITF
  • Iniciativas sindicales para proteger la salud mental de la juventud trabajadora del transporte público
  • “Nosotros no solo no dejamos de trabajar, sino que trabajamos incluso más para cubrir los turnos que muchos de nuestros compañeros dejaban vacantes porque tenían COVID. No digo que se nos diera menos, pero tampoco se nos ofreció más. Igual nos podrían haber tratado mejor”. Joven conductor de autobús, España
09/03/2023
VTC
  • La HUELGA dará comienzo con unos PAROS PARCIALES los días 18,19,24,25 y 26 en horario de 10 a 14 horas, y en PAROS TOTALES, los días 31 de marzo y 1 de abril, en horario de 00,00 a 23,59 horas
03/03/2023
Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

El documento, aprobado en su reunión del 28 de febrero, apuesta por alcanzar la meta federal de un sindicato de mujeres y hombres, feminista y libre de violencia.

03/03/2023
DA EL PASO - 8M

En este año electoral, en FSC-CCOO hacemos hincapié en la importancia de que haya más mujeres en las listas y animamos a las trabajadoras a dar el paso y convertirse en delegadas.

28/02/2023
Trabajadores con una bandera de protesta
  • Los problemas comenzaron a raíz de la subrogación a una UTE
  • El grupo Monbus practica el no acuerdo para mermar las condiciones económicas y laborales de las personas trabajadoras
28/02/2023
Tacógrafo
  • El paro patronal en Canarias es un boicot contra la seguridad de sus propios trabajadores
  • La fatiga mata igualmente en Alemania que en Tenerife
  • Si se quita el tacógrafo, quien tendrá que movilizarse con toda la razón y justificación serán los trabajadores y trabajadoras del sector
27/02/2023
Camión
  • La justicia da la razón al sindicato en la demanda que interpuso contra la empresa MERLATRANS S.A por vulneración de derechos fundamentales.
  • El pasado 15 de febrero de 2023 el Juzgado de lo Social nº 1 de Murcia falla a favor del sindicato CCOO
23/02/2023
amazon
  • El acuerdo permite que las trabajadoras puedan optar a un puesto de trabajo en Barcelona, ​​Figueres o Zaragoza
23/02/2023
Autobuses Logroño/ Autobuses Jimenez

El Ayuntamiento de Logroño consiente la nefasta gestión del trasporte urbano que afecta a los derechos laborales, de salud y de seguridad de la plantilla, ejecutado por Autobuses Logroño (Autobuses Jiménez), poniendo en riesgo la seguridad tanto de las personas usuarias como de la ciudadanía en general.

22/02/2023
Rubiocar ataca a la Libertad Sindical
Persecución sindical en Auto líneas Rubiocar. La empresa despide a un conductor tras saber que figuraba en la candidatura de CCOO Cuenca a las primeras elecciones sindicales en la empresa
  • CCOO advierte de que el despido es arbitrario e injustificado y vulnera el derecho fundamental a la libertad sindical del pre-candidato despedido.
15/02/2023
Interior de un autocar en el transporte de viajeros por carretera

La propuesta de la Comisión Europea incluye la posibilidad de conducir durante 12 días consecutivos o pausas diarias de 15 minutos o menos. Una encuesta entre conductores y conductoras de autobuses revela que el 80% dejaría su empleo si esta medida sale adelante.

13/02/2023
Unión General Tunecina del Trabajo

El sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO ha enviado una carta para exigir que se respeten las libertades sindicales en Túnez.

09/02/2023
Asamblea Carretera y Logística
  • El informe de actividad la afiliación así como la representación y la negociación colectiva en el ámbito estatal, materias de debate.
  • Resolución #BCN2EnLUCHA
  • Resolución #LibertéAnisKaabi
07/02/2023
SOLIDARIDAD CON LOS SINDICALISTAS DEL SECTOR DE CARRETERA DE TÚNEZ
  • Condenamos todos los actos de intimidación y acoso que los sindicalistas tunecinos sufren
  • Condenamos todos los actos de intimidación y acoso que los sindicalistas experimentan regularmente como resultado de su activismo por la defensa de los derechos y libertades sindicales y en particular la detención arbitraria del compañero sindicalista Anis Kaabi.
  • Esta detención atenta contra los derechos laborales y sindicales en su país y constituye una violación de convenios internacionales ratificados por Túnez así como una violación de los artículos de la Constitución que garantizan las libertades sindicales y el derecho de huelga.

  • Paco Vega, Secretario del Sector, traslada a los medios la verdadera posición del sindicato.
  • CCOO eleva la mirada al bosque, en vez de al árbol, como quieren las patronales del Transporte y la Logística.