FSC-CCOO Carretera y Logística | 18 abril 2025.

FSC-CCOO denuncia el bloqueo de la negociación del convenio colectivo en Acotral

  • Desde el Sector Estatal de Carretera y Logística de la FSC-CCOO denunciamos el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo en Acotral, sin descartar posibles movilizaciones si no hay avances

La parte empresarial persiste en su posicionamiento inicial de máximos, exigencias totalmente desmesuradas y más típicas de momentos de contracción económica.

20/03/2025.
Camion acotral

Camion acotral

CCOO ha evaluado la situación por la que atraviesa la negociación del convenio colectivo, así como en función de esta, las actuaciones necesarias que ayuden a resolver la negociación de forma positiva.

Respecto del estado de la negociación, trasladar, que nos estamos topando con una empresa que no demuestra ni el más mínimo atisbo de buena fe negocial, lo que está impidiendo avanzar hacia una resolución del convenio colectivo que realmente beneficie a las personas trabajadoras. 

La parte empresarial persiste en su posicionamiento inicial de máximos, exigencias totalmente desmesuradas y más típicas de momentos de contracción económica. Propuestas tales como: 

El no computo de tiempos de descanso, pautas o comida, dicho de otra forma, retrotraer al escenario laboral de 48 horas semanales sin más compensación económica o social, ni garantías con el empleo de las 200 personas que estarían afectadas como ya hemos manifestado en alguna ocasión anterior.

La eliminación de la compensación mixta de los días festivos, esto es, compensar con tiempo de descanso equivalente más suplemento económico, o que el festivo en si no tenga incidencia a favor de las personas trabajadoras a la hora de computar la jornada, esto es, que cuando te toque en festivo tu descanso lo pierdes.

Según la parte empresarial, las medidas son más que necesarias para la continuidad del proyecto y que, además, en sus encuestas de calidad las personas trabajadoras responden que se encuentran "muy contentos" y que lo más importante es "seguir trabajando en esta empresa".

A nuestro juicio, sin entrar en provocaciones de la empresa, medidas como las reseñadas, suponen un claro ataque a la clase trabajadora que CCOO rechaza y luchara para evitar que sean una realidad. 

Por ello, siendo conscientes que aún es el tiempo de la negociación, pero que esta solo pasa por un cambio drástico del posicionamiento que la empresa ha mantenido hasta el momento, CCOO inicia de forma paralela e inmediata los trabajos preparatorios para que, en el caso que en los próximos días no se produzca el cambio requerido, lograr una movilización masiva y ordenada de toda la plantilla, la cual, permita conseguir las reivindicaciones planteadas de esta parte.

Documentación asociada
Documentación asociada